¡Tu carrito está actualmente vacío!

¡ÚNETE A NUESTRA
NEWSLETTER!
Suscríbete a nuestra newsletter para descubrir y disfrutar de la experiencia SANTUM.
«Al igual que con el esmaltado normal, es aconsejable dejar respirar las uñas de vez en cuando, para que no se estropeen, ni adquieran un tono amarillento. Sin embargo, es difícil cuantificar estos ‘descansos’ y proporcionar una orientación del número de veces seguidas que se pueden realizar porque dependerá de cada persona y sus circunstancias. El profesional debe hacer un seguimiento para poder determinar cuándo se debe descansar o si es necesario recurrir a algún producto que ayude a recuperar la salud de las uñas», y así tener las uñas perfectas siempre, nos explica Daniel Marín, cosmetólogo, estilista y director de Santum.
Todos sabemos que para lucir una piel sana y bonita es necesario recurrir a productos adecuados y lo mismo ocurre con las uñas. «Los posibles problemas de este tipo de manicuras estriban, sobre todo, en cómo y con qué productos se trabaja. Es fundamental ponerse siempre en manos de servicios profesionales cualificados y que utilicen esmaltes regulados, si es posible con etiquetas ‘5 free’, ‘7 free’, ‘9 free’ que indican que los productos están libres de químicos perjudiciales. En el protocolo de aplicación es donde se pueden hallar problemas, por ejemplo, puliendo lo menos posible las uñas, para no eliminar capas», añade el experto.
https://www.cosmopolitan.com/es/belleza/unas-manicura/a36899330/manicura-semipermanente-dana-unas/